El Ministerio de Relaciones Exteriores presentó la Agenda de Política Exterior que marca los objetivos y las políticas en el sector hasta 2021. La constitución de un mundo multipolar es el eje del documento. El lanzamiento de este documento se realizó en la Cancillería ante el cuerpo diplomático, integrantes del Gobierno nacional, asambleístas, organismos internacionales y representantes de la ciudadanía y organizaciones sociales. Ellos formaron parte del proceso participativo de elaboración de la agenda. “Creemos que el futuro está en la constitución de un mundo multipolar, que fortalezca no solo a los bloques regionales, sino también al sistema multilateral, en el cual se respete la voz soberana de cada país”. Así lo destacó la canciller María Fernanda Espinosa, quien señaló que esta agenda es “un instrumento fundamental para el trabajo articulado del sector externo, así como para la formulación e implementación de la política exterior del Estado ecuatoriano”. Para la redacción de la agenda se instalaron medio millar de mesas de diálogo en el país y 32 talleres en el exterior con los migrantes. El documento orientará las acciones de la Cancillería hasta el año 2021 en las áreas de relaciones exteriores, movilidad humana, cooperación internacional y la coordinación del sector Externo. El proyecto llega en un “momento crítico” de la geopolítica global y las relaciones internacionales, con una humanidad que “se encuentra en una de las etapas más complejas de toda su historia”, en la que el “enorme desarrollo tecnológico” ha contribuido, sin embargo, “muy poco a resolver las grandes problemáticas de nuestro tiempo, como la pobreza, la desigualdad y la guerra”. La propuesta, fundamentada en los principios de la Constitución de Montecristi, “responde a los intereses del pueblo ecuatoriano”, dijo la ministra. Los objetivos señalados en la agenda son siete. La defensa de las soberanías y la construcción de la paz es la primera de las metas. El segundo objetivo es defender los derechos humanos y los derechos de la naturaleza. Impulsar la inserción estratégica del Ecuador y la diversificación de las relaciones internacionales en función de los intereses del país también forma parte de la agenda, así como promover la consolidación de los mecanismos de integración y el fortalecimiento del multilateralismo, promover el ejercicio de los derechos de las personas en movilidad humana en todas sus dimensiones. Los dos últimos objetivos son coordinar la cooperación Internacional para el cumplimiento de las prioridades y objetivos definidos por el Gobierno nacional, y fortalecer la gestión y la profesionalización del servicio exterior y la diplomacia ciudadana. “La construcción de la Agenda de Política Exterior fue posible, principalmente, gracias a todos los aportes realizados por la ciudadanía, a quien va dirigido nuestro trabajo, con la convicción de que juntos podemos continuar la construcción de un país y un mundo más justo, equitativo, sustentable y solidario”, señaló la ministra Espinosa. (I)